La diversidad ambiental en la Argentina
La Argentina es un país extenso,cálido al nordeste ,frío al sur,con variaciones de precipitaciones y también de relieve.
Recorremos juntos con los alumnos de sexto grado las ecorregiones
La Argentina es un país extenso,cálido al nordeste ,frío al sur,con variaciones de precipitaciones y también de relieve.
Recorremos juntos con los alumnos de sexto grado las ecorregiones
El partido de Chascomús tiene un 50,96% de sus habitantes mujeres y un 49,04% de hombres. La población del partido muestra un amplia base, donde se observa que el 50,86% de la población que vive en Chascomús tiene menos de 30 años, mientras que el 15,6% tiene mas de 60. El 33,54% tiene entre 30 y 59 años y el 27,3% esta representado por los grupos de edad de entre 10 y 24 años.Se observa un fuerte crecimiento de la población potencialmente activa de entre (15 y 64 años). Generalmente, la evolución de esta segmento poblacional, se ve muy influenciada por los movimientos migratorios. 90
El clima de Chascomús es del tipo templado cálido con una temperatura media durante todo el año que oscila entre los 12º y 25º C.Templado húmedo a subhúmedo con una temperatura media anual de 16 º C. Las precipitaciones llegan a los 900 milímetros anuales y los vientos predominan del este con velocidad media de 14 km./
Superficie total fiscal: aproximadamente 3.014 ha.
Profundidad media: 1,80 a 2,00 m., con juncos en su periferia y con algunos manchones de camalote en su espejo.
Fauna íctica: pejerreyes, tarariras, lisas, sábalos, carpas, sabalitos, bagaritos, bagres, viejas, chanchitas, dentudos, etc.
Caminos de acceso: a 3 km. de la ruta nacional No. 2 a Mar del Plata, a la altura del km. 122 y de 6 km., tambien sobre la ruta No. 2, a la altura del km. 114.
Estado del pique: bueno
La laguna de Chascomús, es la laguna de mayor extensión del sistema de las encadenadas, con una superficie de 3044 ha., un largo de 15km y un ancho de 5 km., su profundidad media es de 1,52 m y la máxima es de 2,50 m. El fondo es de limo, arcilla limosa y arena limosa, en sus aguas abundan dientudos, sábalos, tarariras y especialmente pejerreyes, que son objeto de protección por parte de las autoridades.